Recibimos la visita de Pablo Rodríguez, representante regional de Entreculturas

Recibimos la visita de Pablo Rodríguez, representante regional de Entreculturas Los días 23 y 24 de noviembre tuvimos la visita de Pablo Rodríguez, representante regional de Entreculturas, ONG Jesuita benefactor del CEPAG. Hemos visitado la zona norte del país, Yasy Cañy y San Pedro, lugares de intervención del CEPAG, para mostrar el trabajo y acompañamiento […]
“SDG Film Festival” Un proyecto de participación juvenil

«SDG Film Festival» Un proyecto de participación juvenil En 2019, la Estrategia de la UE para la Juventud (EU Youth Strategy) destacó que los tres principales desafíos comunes en el ámbito de la juventud eran la necesidad de (1) aumentar la participación de las y los jóvenes; (2) acceder a una educación de calidad que […]
Jóvenes de San Ignacio promueven proyecto en defensa del ambiente

Jóvenes de San Ignacio promueven proyecto en defensa del medio ambiente El pasado viernes 22 de octubre en la ciudad de San Ignacio iniciaron una campaña educativa y de arborización en el marco del programa “Desafíos de cambio climático”. En el proyecto Empoderamiento para Socio Productivo con Igualdad de Oportunidades activan unos 25 jóvenes de […]
Movilización y conversatorio de jóvenes líderes

Movilización y conversatorio de jóvenes líderes El sábado 16 de octubre se llevó a cabo una movilización y conversatorio con los jóvenes líderes de Yasy Cañy y del Bañado Sur, el tema principal fue “la importancia de la participación de jóvenes en la promoción de empleos mitigadores del efecto del cambio climático. Se desarrolló en […]
Inauguración Oficial de la Feria conjunta entre la AOSSI y la Finca Pytu Piro’y

Inauguración Oficial de la Feria conjunta entre la AOSSI y la Finca Pytu Piro’y Desde la Regional Misiones compartimos con mucha satisfacción algunas instantáneas sobre la Inauguración Oficial de la Feria conjunta entre la AOSSI y la Finca Pytu Piro’y. Dicha actividad fue llevada a cabo el día viernes 03 de septiembre, en la ocasión […]
Convocatoria abierta «Plan de formación para las juventudes rurales y periurbanas del Paraguay»

Convocatoria abierta «Plan de formación para las juventudes rurales y periurbanas del Paraguay» El Centro de Estudios Paraguayos Padre Antonio Guasch (CEPAG) invita a todas las personas físicas y entidades consultoras a que puedan presentar su mejor propuesta para la elaboración de un «Plan de formación para las juventudes rurales y periurbanas del Paraguay» que se […]
Curso de Promotores Agroecológicos

Curso de Promotores Agroecológicos En el marco del proyecto “Teko katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay” apoyado por Generalitat Valenciana, cofinanciado por la Fundación «Ayuda en Acción», desarrolla un curso sistemático denominado “Promotores Agroecológicos Comunitarios”, el objetivo del curso es promover la formación de los […]
Convocatoria abierta «Elaboración e implementación de un plan de formación de comunicadores/as»

Convocatoria abierta «Elaboración e implementación de un plan de formación de comunicadores/as» El Centro de Estudios Paraguayos Padre Antonio Guasch (CEPAG) invita a todas las personas físicas y entidades consultoras a que puedan presentar su mejor propuesta para la elaboración de un «Elaboración e implementación de un plan de formación de comunicadores/as» que se realiza […]
CONVOCATORIA ABIERTA: Estudio de la situación del mercado laboral y las oportunidades laborales en el Paraguay.

Convocatoria abierta «Estudio de la situación del mercado laboral y las oportunidades laborales en el Paraguay» El Centro de Estudios Paraguayos Padre Antonio Guasch (CEPAG) invita a todas las personas físicas y entidades consultoras a que puedan presentar su mejor propuesta para la elaboración de un “Estudio de la situación del mercado laboral y las oportunidades […]
Espaccio Joven

ESPACCIO JOVEN. Empoderamiento juvenil Socio-Productivo con Igualdad de Oportunidades, en el contexto de los desafíos del Cambio Climático. Este proyecto favorece el empoderamiento económico, social y de incidencia pública de la juventud, especialmente de las mujeres, en zonas rurales y periurbanas, en el marco de los desafíos del cambio climático, entre otros sectores, tal y […]