
Este es el encabezado
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
O'Leary 1847
Entre 6ta y 7ma. As,Py.
(021)373-821
Fax: (021) 374-762
Lun-Vie: 8:00 a 17:00
Horarios de Oficina
- Inicio
- Nosotros
- Proyectos
- Regional Misiones
- Regional Canindeyú
- Regional San Pedro
- Periurbana de Asunción
- Finca Pytu Piro’y
- Biblioteca Nicolás Yapuguay
- Historial de Proyectos
- «Ñañangareko ñande rekoha rekovére».
- “Fortalecimiento a desplazados territoriales en el bañado sur y apoyo a migrantes y refugiados”
- “Seguridad alimentaria y nutricional con enfoque comunitario de familias campesinas en dos comunidades rurales de San Pedro Paraguay, para superar la pobreza y la exclusión”
- “Teko katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay”
- Noticias
- Documentos
- Contacto
- Inicio
- Nosotros
- Proyectos
- Regional Misiones
- Regional Canindeyú
- Regional San Pedro
- Periurbana de Asunción
- Finca Pytu Piro’y
- Biblioteca Nicolás Yapuguay
- Historial de Proyectos
- «Ñañangareko ñande rekoha rekovére».
- “Fortalecimiento a desplazados territoriales en el bañado sur y apoyo a migrantes y refugiados”
- “Seguridad alimentaria y nutricional con enfoque comunitario de familias campesinas en dos comunidades rurales de San Pedro Paraguay, para superar la pobreza y la exclusión”
- “Teko katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay”
- Noticias
- Documentos
- Contacto
FForo Juvenil sobre medio ambiente.
En el marco del proyecto «Teko Katu. Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay», financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Se realizó el foro juvenil de medio ambiente, en la parroquia San Roque en el Departamento de Canindeyú, Distrito de Yasy Cañy.
Estuvieron presentes alrededor de 100 jóvenes pertenecientes a comunidades de la zona. Además, apoyaron la iniciativa la «Red Ignaciana de Jóvenes del Paraguay.
Se abordaron temas como:
Situación medioambiental actual en Paraguay.
Deforestación (Causas, consecuencias).
Impacto y consecuencias del uso de los agrotóxicos y agroquímicos en la salud humana.
Preservación de los cauces hídricos.