
Este es el encabezado
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
O'Leary 1847
Entre 6ta y 7ma. As,Py.
(021)373-821
Fax: (021) 374-762
Lun-Vie: 8:00 a 17:00
Horarios de Oficina
- Inicio
- Nosotros
- Proyectos
- Regional Misiones
- Regional Canindeyú
- Regional San Pedro
- Periurbana de Asunción
- Finca Pytu Piro’y
- Biblioteca Nicolás Yapuguay
- Historial de Proyectos
- «Ñañangareko ñande rekoha rekovére».
- “Fortalecimiento a desplazados territoriales en el bañado sur y apoyo a migrantes y refugiados”
- “Seguridad alimentaria y nutricional con enfoque comunitario de familias campesinas en dos comunidades rurales de San Pedro Paraguay, para superar la pobreza y la exclusión”
- “Teko katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay”
- Noticias
- Documentos
- Contacto
- Inicio
- Nosotros
- Proyectos
- Regional Misiones
- Regional Canindeyú
- Regional San Pedro
- Periurbana de Asunción
- Finca Pytu Piro’y
- Biblioteca Nicolás Yapuguay
- Historial de Proyectos
- «Ñañangareko ñande rekoha rekovére».
- “Fortalecimiento a desplazados territoriales en el bañado sur y apoyo a migrantes y refugiados”
- “Seguridad alimentaria y nutricional con enfoque comunitario de familias campesinas en dos comunidades rurales de San Pedro Paraguay, para superar la pobreza y la exclusión”
- “Teko katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay”
- Noticias
- Documentos
- Contacto
II Encuentro Nacional de Agroecología "Cultivando Saberes".
Se realizó el segundo Encuentro Nacional de Agroecología en la Finca Pytu Piro’y ubicado en San Ignacio Misiones. La actividad tuvo como finalidad generar intercambios de saberes y conocimientos entorno a la Agricultura familiar campesina, transmitir las experiencias agroecológicas implantadas en la finca Pytu Piro’y y promover un espacio de debate sobre la importancia de la Agricultura familiar campesina en las políticas públicas.
Se contó con la presencia del senador Hugo Richer, América González representante de la FAO y Luis Rojas representante de Heñoi quienes contextualizaron la agricultura familiar campesina desde sus diferentes conocimientos. Además, participaron diferentes organizaciones sociales campesinas e Instituciones como CEASIL, Consejo de Desarrollo Rural de San Ignacio, Fe y Alegría, APAPY, APDI, AOSSI, AFEKOPOL.
El encuentro fue llevado a cabo con la ayuda de las agencias Generalitat Valenciana, Ayuda en Acción, Entreculturas y AECID en marco del proyecto “Teko katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay”.