
Este es el encabezado
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
O'Leary 1847
Entre 6ta y 7ma. As,Py.
(021)373-821
Fax: (021) 374-762
Lun-Vie: 8:00 a 17:00
Horarios de Oficina
- Inicio
- Nosotros
- Proyectos
- Regional Misiones
- Regional Canindeyú
- Regional San Pedro
- Periurbana de Asunción
- Finca Pytu Piro’y
- Biblioteca Nicolás Yapuguay
- Historial de Proyectos
- «Ñañangareko ñande rekoha rekovére».
- “Fortalecimiento a desplazados territoriales en el bañado sur y apoyo a migrantes y refugiados”
- “Seguridad alimentaria y nutricional con enfoque comunitario de familias campesinas en dos comunidades rurales de San Pedro Paraguay, para superar la pobreza y la exclusión”
- “Teko katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay”
- Noticias
- Documentos
- Contacto
- Inicio
- Nosotros
- Proyectos
- Regional Misiones
- Regional Canindeyú
- Regional San Pedro
- Periurbana de Asunción
- Finca Pytu Piro’y
- Biblioteca Nicolás Yapuguay
- Historial de Proyectos
- «Ñañangareko ñande rekoha rekovére».
- “Fortalecimiento a desplazados territoriales en el bañado sur y apoyo a migrantes y refugiados”
- “Seguridad alimentaria y nutricional con enfoque comunitario de familias campesinas en dos comunidades rurales de San Pedro Paraguay, para superar la pobreza y la exclusión”
- “Teko katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay”
- Noticias
- Documentos
- Contacto
Mujeres empoderadas de San Pedro.
Mujeres empoderadas de diferentes comunidades del departamento de San Pedro, Distrito de Lima forman parte de la Asociación de Feriantes Kokue Poty de Lima “AFEKOPOL”.
La AFEKOPOL es una organización sin fin lucrativo. Integrada por las organizaciones productivas de la agricultura familiar campesina que operan en el Distrito de Lima. La asociación se encuentra conformada mayoritariamente por mujeres. Se encuentran realizando ferias en los mercados locales y paulatinamente ferias nacionales. La AFEKOPOL durante sus años de ferias desarrolló una capacidad organizativa y de comercialización valorable y favorable para la propia organización. Busca potenciar la producción y la comercialización de productos de origen campesino, bajo la modalidad de ferias u otras formas de comercialización que disminuya el efecto de la intermediación y que propicie el mejoramiento de la situación económica de los asociados, promoviendo de esta manera una economía más justa y solidaria donde el verdadero protagonista del desarrollo es la persona.
El Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch CEPAG acompaña de manera muy cercana a esta Asociación.
A continuación puedes ver pequeño material audiovisual de presentación: