Lanzamiento de la VII Cena de la Misión Social Jesuita.

O’Leary 1847 Entre 6ta y 7ma. As,Py. (021)373-821 Fax: (021) 374-762 Lun-Vie: 8:00 a 17:00 Horarios de Oficina Facebook Instagram Twitter Soundcloud Jsfiddle Lanzamiento de la VII Cena de la Misión Social Jesuita. La Fundación Jesuitas es una organización sin fines de lucro que apoya las acciones emprendidas por los Jesuitas del Paraguay con el […]
Estamos buscando la mejor propuesta. Preséntate.

O’Leary 1847 Entre 6ta y 7ma. As,Py. (021)373-821 Fax: (021) 374-762 Lun-Vie: 8:00 a 17:00 Horarios de Oficina Facebook Instagram Twitter Soundcloud Jsfiddle Convocatoria para un Estudio de Mercado y Diseño de Estrategias de mercadeo. Desde el Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch invitamos a todas las personas físicas y entidades consultoras a que puedan […]
Jóvenes del Consejo Distrital de la Juventud de Misiones celebran resolución.

O’Leary 1847 Entre 6ta y 7ma. As,Py. (021)373-821 Fax: (021) 374-762 Lun-Vie: 8:00 a 17:00 Horarios de Oficina Facebook Instagram Twitter Soundcloud Jsfiddle Jóvenes del Consejo Distrital de la Juventud de Misiones celebran resolución. En el Marco del Proyecto Ñande Yvy, Ñande Rapo ejecutado por el Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch en la Regional […]
«uCivic. Uso de nuevas tecnologías para la educación cívica».

O’Leary 1847 Entre 6ta y 7ma. As,Py. (021)373-821 Fax: (021) 374-762 Lun-Vie: 8:00 a 17:00 Horarios de Oficina Facebook Instagram Twitter Soundcloud Jsfiddle «uCivic. Uso de nuevas tecnologías para la educación cívica». «uCivic. Uso de nuevas tecnologías para la educación cívica” es un proyecto que busca generar un intercambio de buenas prácticas (entre Italia, Paraguay, […]
Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús, 2019-2029

O’Leary 1847 Entre 6ta y 7ma. As,Py. (021)373-821 Fax: (021) 374-762 Lun-Vie: 8:00 a 17:00 Horarios de Oficina Facebook Instagram Twitter Soundcloud Jsfiddle Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús, 2019-2029. Fueron promulgadas las cuatro Preferencias Apostólicas Universales, con el objetivo de encontrar la mejor manera de colaborar en la misión del Señor, la […]
Desarrollo Territorial 2007-2018

O’Leary 1847 Entre 6ta y 7ma. As,Py. (021)373-821 Fax: (021) 374-762 Lun-Vie: 7:30 a 17:30 Horarios de Oficina Facebook Instagram Twitter Soundcloud Nombre del Proyecto Desarrollo Territorial 2007-2018 Descripción En alianza con la Fundación Ayuda en Acción se trabaja en forma conjunta en la Regional de Misiones el Desarrollo Territorial enfocado en el Fortalecimiento a […]
La Regional de Canindeyú recibe la visita de representantes de Entreculturas y AECID.

O’Leary 1847 Entre 6ta y 7ma. As,Py. (021)373-821 Fax: (021) 374-762 Lun-Vie: 8:00 a 17:00 Horarios de Oficina Facebook Instagram Twitter Soundcloud Jsfiddle La Regional de Canindeyú recibe la visita de representantes de Entreculturas y AECID. El objetivo de la visita, es el de acompañar el proyecto «Teko Katu» que busca promover un sistema de […]
Rendición de Cuentas-Regional Misiones

O’Leary 1847 Entre 6ta y 7ma. As,Py. (021)373-821 Fax: (021) 374-762 Lun-Vie: 8:00 a 17:00 Horarios de Oficina Facebook Instagram Twitter Soundcloud Jsfiddle Rendición de Cuentas-Regional Misiones El CEPAG Regional Misiones realizó la rendición de cuenta del proyecto Desarrollo Territorial 2007-2018 en la ciudad de San Ignacio, en cooperación con la agencia internacional Fundación Ayuda […]
“Teko katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay”

Facebook Instagram Twitter Soundcloud Jsfiddle Nombre del Proyecto “Teko katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay”. Descripción La población rural de Paraguay supone el 49 % del total. De ella, el 42 % vive en la línea de la pobreza. Esta población, la de mayor peso en la región del proyecto, tiene un medio de vida sometido a dificultades y amenazas que ponen en riesgo supervivencia. Los y las jóvenes quieren salir de sus comunidades por la falta de oportunidades para salir adelante y vivir una vida digna. La opinión pública no es favorable al campesino. Los medios de comunicación, en manos de empresarios con intereses en otro tipo de economía y producción (extensiva, monocultivo, etc.), no ayudan a preservar este medio de vida que, por otra parte, es el responsable de la producción del 80% de los alimentos frescos demandados por la población paraguaya. El proyecto “Teko katu: Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay” pretende contribuir a la mejora del medio de vida campesino mediante la promoción de una economía social sostenible y solidaria para la población campesina de cuatro departamentos del país: Canindeyú, Misiones, Caazapá y San Pedro. Se busca promover un sistema de economía social sostenible y solidario, como una propuesta política para la incidencia y resguardo del buen vivir campesino en Yasy Cañy. Se quiere lograr un sistema de economía campesina alternativo, que sea sostenible con el medio ambiente y sostenible económicamente, en el que prevalezca la solidaridad y el trabajo asociativo, que logre excedentes y que estos reviertan directamente en los titulares de derecho y en sus comunidades. El objetivo se centra en Yasy Cañy porque será la zona en la que se realizará el trabajo de campo en el componente de mejora de la producción agroecológica y porque fortalecerá el trabajo asociativo y productivo que se ha venido realizando en los 2 últimos años. Sin embargo, para establecer un modelo sostenible, pensamos que es necesario ampliar el foco y generar una red de comercialización que permita a las familias de Yasy Cañy (también a las de los otros 3 departamentos en los que trabaja CEPAG), comercializar sus productos no sólo a nivel local, sino también regional y nacional. Regional Canindeyú Financiadora Fotos del Proyecto Anterior Siguiente Seguínos en las Redes Facebook Instagram Twitter Soundcloud
“Fortalecimiento a desplazados territoriales en el bañado sur y apoyo a migrantes y refugiados”

Nombre del Proyecto “Fortalecimiento a desplazados territoriales en el bañado sur y apoyo a migrantes yrefugiados”. Descripción Este proyecto tiene como objetivo Apoyar la Defensa del Territorio mediante las organizaciones bañadenses, específicamente la zona del bañado Sur, teniendo en cuenta el peligro de expulsión que enfrentan actualmente por proyectos inmobiliarios y viales, prestando especial atención […]