15 de Agosto N° 1850

casi 7ma proyectada

(021)373-821

Lunes a Viernes
8:00 a 17:00 hs.

Horarios de Oficina

Radio for Youth

Radio for Youth El proyecto plantea dar visibilidad a la realidad que viven los jóvenes con menos oportunidades en Iberoamérica a través de la radio. Gracias a este proyecto, jóvenes con discapacidad, barreras geográficas y/o pertenecientes a colectivos minoritarios tendrán la oportunidad de explorar una herramienta como los podcast radiofónicos. Esto les va a permitir […]

Fortalecimiento de las capacidades de familias de la AFEKOPOL para la producción, transformación y consumo de alimentos sanos.

Nombre del Proyecto Fortalecimiento de las capacidades de familias de la AFEKOPOL para la producción, transformación y consumo de alimentos sanos. Descripción Este proyecto tiene como componente principal concientizar a la población beneficiaria sobre la importancia de los valores nutricionales alimenticios, las problemáticas de malnutrición, la recuperación de alimentos y la mejora de los sistemas […]

Finca Pytu Piro’y

Finca Pytu Piro’y Pytu Piro’y es una finca agroecológica de la Compañía de Jesús, llevada a través del CEPAG. Ella es un Centro de Investigación y Validación de Tecnología Campesina. Su nombre significa «soplo de viento fresco» o el aliento del Espíritu que nos llama a “ver nuevas todas las cosas“. En Pytu Piro’y apostamos […]

CONVOCATORIA ABIERTA: Elaboración de un diagnóstico participativo sobre juventudes

CONVOCATORIA ABIERTA: Elaboración de un diagnóstico participativo sobre juventudes. El Centro de Estudios Paraguayos Padre Antonio Guasch (CEPAG) invita a todas las personas físicas y entidades consultoras a que puedan presentar su mejor propuesta para la elaboración de un «Diagnóstico participativo de la situación de las juventudes rurales y periurbanas del Paraguay» que se realiza […]

Convocatoria: Elaboración de una línea de base

Convocatoria: Elaboración de una línea de base El Centro de Estudios Paraguayos Padre Antonio Guasch (CEPAG) invita a todas las personas físicas y entidades consultoras a que puedan presentar la mejor propuesta para la elaboración de una línea de base para el proyecto PAR 74183 “Fortalecimiento socioeconómico de la mujer para la gobernabilidad comunitaria” en […]

Acto de inauguración del Centro de comercialización de la Red Teko Katu

Acto de inauguración del Centro de comercialización de la Red Teko katu Con mucha alegría se realizó la inauguración del centro de comercialización “Teko Katu” el día 31 de julio a las 09:00 horas, en el local situado en la calle Eligio Ayala entre EE.UU y Tacuary. Esta tienda es el sueño de muchas familias […]

Acción solidaria de campesinas y campesinos de Caazapá

Acción solidaria de campesinas y campesinos de Caazapá El coronavirus está dejando a muchas personas sin poder cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, la solidaridad de otras personas está salvando el día a día de los más necesitados. La Asociación de productores para el desarrollo integral (APDI) es un grupo de campesinas y campesinos que […]

Campaña Solidaria «Multipliquemos los panes».

Campaña solidaria “Multipliquemos los panes” La Fundación Jesuitas conjuntamente con el CEPAG y Fe y Alegría han lanzado la campaña solidaria “Multipliquemos los panes”. Esta iniciativa tiene como objetivos recaudar fondos y alimentos no perecederos para ayudar a las familias que se encuentran en un paro total de actividades a causa del COVID-19. La meta […]

Mujeres empoderadas de San Pedro.

Mujeres empoderadas de San Pedro. Mujeres empoderadas de diferentes comunidades del departamento de San Pedro, Distrito de Lima forman parte de la Asociación de Feriantes Kokue Poty de Lima “AFEKOPOL”. La AFEKOPOL es una organización sin fin lucrativo. Integrada por las organizaciones productivas de la agricultura familiar campesina que operan en el Distrito de Lima. […]

En tiempos de coronavirus, brotes de esperanza

En tiempos de coronavirus, brotes de esperanza El coronavirus ha llegado al Paraguay dejando a toda la población en cuarentena y en paro total de las actividades rutinarias. Sin embargo, las mujeres del campo siguen produciendo y cosechando sus alimentos a la espera de tiempos mejores. En el departamento de Canindeyú, distrito de Yasy Cañy […]