15 de Agosto N° 1850

casi 7ma proyectada

(021)373-821

Lunes a Viernes
8:00 a 17:00 hs.

Horarios de Oficina

SIEP “Generando inclusión social a través de las píldoras educativas y el teatro de los oprimidos en todo el mundo”.

Proyecto SIEP “Generando inclusión social a través de las píldoras educativas y el teatro de los oprimidos en todo el mundo”. El Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch CEPAG conjuntamente con las organizaciones Fundación ASPAYM  Castilla y León, Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC), Biderbost Boscan Rochin (BB&R) y Rostro Solidário, implentan el […]

Foro Juvenil sobre medio ambiente.

FForo Juvenil sobre medio ambiente. En el marco del proyecto «Teko Katu. Sistema alternativo de comercialización agroecológica en base a la economía social y solidaria en Paraguay», financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Se realizó el foro juvenil de medio ambiente, en la parroquia San Roque en el Departamento […]

Lanzamiento mundial de la herramienta cívica Toolkit.

Lanzamiento mundial de la herramienta cívica Toolkit. El proyecto “Ucivic. Uso de nuevas tecnologías para la educación cívica». Busca generar un intercambio de buenas prácticas (entre Italia, Paraguay, España y Uruguay), sobre las estrategias que realmente funcionen y sean atractivas para el empoderamiento cívico-político de las nuevas generaciones latinoamericanas y europeas. El miércoles 20 de […]

«Ñañangareko ñande rekoha rekovére».

O’Leary 1847 Entre 6ta y 7ma. As,Py. (021)373-821 Fax: (021) 374-762 Lun-Vie: 7:30 a 17:30 Horarios de Oficina Facebook Instagram Twitter Soundcloud Nombre del Proyecto «Ñañangareko ñande rekoha rekovére» (Cuidemos la vida de la naturaleza). Descripción El proyecto “Ñañangareko ñande rekoha rekovére” (Cuidemos la vida de la naturaleza). Es financiado por el Fondo para el […]

Se encuentra habilitada la zona camping de la Finca Pytu Piro’y.

Se encuentra habilitada la zona camping de la Finca Pytu Piro’y. La Finca Pytu Piro’y ubicada en el km 230,5 Ruta 1 Mcal. Francisco Solano López, habilita un espacio de camping. La Finca ofrece:  Amplia zona para acampar en un ambiente más que agradable.  Se puede visitar los diferentes emprendimientos de la Finca como las […]

Intercambio de experiencias en Italia-Palermo.

Intercambio de experiencias en Italia-Palermo. En el marco del proyecto de «uCivic. Uso de nuevas tecnologías para la educación cívica» se realizó el segundo encuentro, esta vez en Italia-Palermo. En este encuentro los representantes del CEPAG, compartieron con las demás organizaciones (Organización de Derechos Humanos de la Juventud (HRYO), Biderbost, Boscan & Rochin (BB&R),y Gurises […]

Lanzamiento de la VII Cena de la Misión Social Jesuita.

Lanzamiento de la VII Cena de la Misión Social Jesuita. La Fundación Jesuitas es una organización sin fines de lucro que apoya las acciones emprendidas por los Jesuitas del Paraguay con el objetivo de disminuir la pobreza, mejorar la educación y promover los valores humanos, a través de la construcción de una sociedad inclusiva, justa […]

Estamos buscando la mejor propuesta. Preséntate.

Convocatoria para un Estudio de Mercado y Diseño de Estrategias de mercadeo. Desde el Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch invitamos a todas las personas físicas y entidades consultoras a que puedan enviarnos la mejor propuesta para la realización de un Estudio de mercado  y Diseño de Estrategia de Mercadeo para un Centro de Comercialización. […]

Jóvenes del Consejo Distrital de la Juventud de Misiones celebran resolución.

Jóvenes del Consejo Distrital de la Juventud de Misiones celebran resolución. En el Marco del Proyecto Ñande Yvy, Ñande Rapo ejecutado por el Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch en la Regional de Misiones, se realiza el acompañamiento organizativo con énfasis en Incidencia Política a jóvenes que formar parte del CONSEJO DISTRITAL DE LA JUVENTUD.  […]

«uCivic. Uso de nuevas tecnologías para la educación cívica».

«uCivic. Uso de nuevas tecnologías para la educación cívica». «uCivic. Uso de nuevas tecnologías para la educación cívica” es un proyecto que busca generar un intercambio de buenas prácticas (entre Italia, Paraguay, España y Uruguay), sobre las estrategias que realmente pueden funcionar y sean atractivas para el empoderamiento cívico-político de las nuevas generaciones latinoamericanas y […]